A principios del siglo XIX Italia es sólo una unidad geográfica y cultural formada por un mosaico de estados y ocupada por potencias extranjeras.
La presencia napoleónica conllevó una serie de transformaciones de todo tipo, especialmente administrativas, que después fueron modificadas con la Restauración

LA PRIMERA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.
En el año 1848 se suscitaron en Europa varias revoluciones, Italia no fue la excepción. El 12 de Enero, un movimiento revolucionario, en Palermo obligó al rey de las dos Sicilias, Fernando II a otorgar la constitución. Tras esta revolución, se desataron otras en toda Italia. La Toscana, Piamonte, Roma Y Venecia se sublevaron. El rey Carlos Alberto fue presionado por el pueblo para declararle la guerra a Austria el 23 de marzo de 1848. Esta guerra se llamó la Primera guerra de la independencia. Después de algunos fracasos iniciales, los austriacos vencieron. Carlos Alberto abdicó tras la derrota en Novara, lo sucedió Víctor Manuel II. Venecia, Roma Y Florencia cayeron también en manos de los austriacos.
LA SEGUNDA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.

Los ejércitos sardos y franceses vencieron a los austriacos en varias batallas (Montebello 20 Mayo, Palestro 30 Mayo, Magenta 4 Junio y Solferino 21 Junio) y los voluntarios de Giuseppe Garibaldi, los cazadores de los Alpes, vencieron a los austriacos en Varese y Como. Tras la invasión de Alemania en Francia , se declaró la paz en 1860. Austria cedió la Lombardía al reino de Sardeña, pero no cedió el Véneto.
GARIBALDI Y LA EXPEDICIÓN DE LOS MIL.

Garibaldi prosiguió incansablemente sus actividades militares en busca de la unidad de Italia, emprendiendo acciones sin éxito en 1863 y 1867 para ocupar los Estados Pontificios que regían buena parte del territorio de la península italiana. Faltaban conquistar todavía Roma y Venecia. En 1866 se desató la guerra entre Alemania y Austria e Italia se alió con los alemanes para poder recuperar el Véneto. Los italianos perdieron en Custoza y Lissa, pero Alemania tras ganar la guerra le obligó a Austria a ceder el. Ahora solo faltaba Roma.
En 1870 Alemania invadió Francia y las tropas francesas que defendían Roma debieron acudir al llamamiento de su patria. No le pudo quedar el camino más despejado a Víctor Manuel II para entrar en Roma. Así en el año 1870 Italia quedó unida bajo un único monarca, Víctor Manuel II. El sueño de todos estaba cumplido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario