

De esta manera la Sala lograba adquirir una legitimidad amplia en sus facultades y acciones. Como decíamos antes, la cláusula que establecía la condición de “elegible”, apuntaba a incluir en la Sala a aquellos sectores que poseían los principales resortes de la economía provincial.
Conclusión a la primera parte de esta seacción:
Finalizando este apartado y cerrando este punto, creemos que el plan de reformas puesto en marcha a partir de 1821, en su conjunto, parecía ser obra de un equipo de dirigentes compacto y homogéneo, íntimamente vinculado con los intereses predominantes en la provincia, que logró en parte, llevar a la misma a una verdadera “Feliz Experiencia”, no sólo sentimental sino también material.
El gobierno con Martín Rodríguez a la cabeza representaba claramente a los intereses de los sectores económicos dominantes y esto se reflejó, como vimos anteriormente, en la línea ideológica y práctica de sus medidas de gobierno. Pero no solo eso, sino que este nuevo gobierno, gozaba del consenso de casi general frente a sus propuestas, lo que le dio la posibilidad de construir una legitimidad en las decisiones tomadas. Romero encontrará una razón importante que llevará paulatinamente al fracaso de este esquema, aunque no de este gobierno, y tiene que ver con que “…era un estilo de gobierno en el que los intereses generales del Estado (…), se subordinaban a los intereses particulares de quienes transitoriamente ocupaban el poder” . No obstante ello, expresará Marcela Ternavasio, “la difusión del debate público en los diversos espacios creados en esos años, la mayor participación de los diferentes grupos sociales en los procesos electorales, o la consolidación del papel de la Legislatura, fueron algunos de los signos más elocuentes de la transformación producida” .
Podemos decir que, como veremos en el segundo punto relacionado con la Asamblea Constituyente de 1824, la crisis del Partido del Orden no estará en las medidas concretas implementadas en la provincia. Se dará cuando la facción intentará llevar este planteo a una escala Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario