Por nuestra soberanía...

Por nuestra soberanía...
...nunca dejemos en el olvido a nuestros excombatientes...a nuestras Islas

Para conocer a los verdaderos responsables...

Para conocer a los verdaderos responsables...
...por favor...nunca más...

TRABAJO PRÁCTICO MALVINAS: Material para tercer año

Les comparto el link para descargar la presentación en donde se aborda el concepto y la lógica del MAPEO COLECTIVO, punto importante del Trabajo N°3.
Para visualizarlo, haz click aquí.

domingo, 3 de julio de 2016

Tercer año 2016: Presentación Unidad 4 - De las Provincias Unidas a la Confederación Argentina

Queridos alumn@s: en este apartado les estoy subiendo la presentación con la que hemos trabajado en clase EL PROCESO que finaliza en la Organización bajo la forma de Confederación Argentina, ya dejando de lado el nombre de Provincias Unidas. Obviamente, este material les puede servir a la hora de estudiar y comprender mejor el conflicto. Espero puedan aprovecharlo.
Importante: les recuerdo que la misma presenta material de apoyo para las preguntas de la 1 a la 5 y la 8 y 9, solamente.

Para bajar la presentación, haz click aquí.

Segundo año 2016: presentación DE LA REVOLUCIÓN INGLESA (1642-1689)

Queridos alumn@s: en este apartado les estoy subiendo la presentación con la que hemos trabajado en clase EL PROCESO DE REVOLUCIÓN INGLESA. Obviamente, este material les puede servir a la hora de estudiar y comprender mejor el conflicto. Espero puedan aprovecharlo.

Para bajar la presentación, haz click aquí.

Unidad 4 - Tercer año: De las Provincias Unidas a la Confederación Argentina - 2016

1.       a. ¿Quiénes eran los federales o federalistas?
b. ¿A quiénes se llamó Unitarios?
2.       a. ¿Qué fue la Crisis del año ´20?
b. TRATADO DEL PILAR Y de BENEGAS: ¿Cuándo, quiénes lo firman y qué establece?
3.       a. ¿Qué fue el Empréstito con la “Casa Baring” y la “Ley de Enfiteusis”?
b. ¿Qué establece el TRATADO DEL CUADRILÁTERO?
4.       a. ¿Qué establece la Ley de Presidencia, en el marco del Congreso de 1824?
b. ¿Qué proponía la federalización de Buenos Aires?
5.   ¿Por qué apresan al Gobernador de Buenos Aires, Manuel Dorrego?¿Qué sucede luego con él?

Segundo año 2016 - UNIDAD 4: Puntos destacados de la Paz de Westfalia (1648)


Queridos alumnos: les estoy transcribiendo algunos de los puntos má destacados de la PAZ DE WESTFALIA, conjunto de Tratados que ponen fin a la Guerra de los Treinta Años (1618-1648).

. La Paz significó el fin de las prolongadas guerras de religión en Europa.
. Fue el primer Tratado en el que no intervino el Papa como mediador.
. Los conceptos de Patria y Religión comenzaron a separarse.
. Holanda fue reconocida independiente.
. Alemania quedó dividida en cientos de Estados que podían disponer de su política exterior, aunque les estaba negado en participar de guerras contra el Emperador del Sacro Imperio.
. Suiza será reconocida como Nación independiente.
. Francia desplazó a España del lugar de Primer potencia en Europa

martes, 21 de junio de 2016

Unidad 3 - Tercer año 2016: materiales e imágenes utilizadas en clase

Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo el link donde encontrarán todas las imágenes y herramientas que estamos utilizando en la corrección de la Unidad 3. El fin es que, a la hora de repasar y estudiar, puedan servirles como material de apoyo y para que puedan comprender más el proceso y contexto que estudiamos.

Para ver la carpeta, haz click aquí.

Unidad 3 - Segundo año 2: materiales e imágenes utilizadas en clase

Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo el link donde encontrarán todas las imágenes y herramientas que estamos utilizando en la corrección de la Unidad 3. El fin es que, a la hora de repasar y estudiar, puedan servirles como material de apoyo y para que puedan comprender más el proceso y contexto que estudiamos.

Para ver la carpeta, haz click aquí.
Para ver la presentación de cómo España organizó y administró el territorio, haz click aquí.
Para ver la presentación que explica de qué manera España controló sus colonias, haz click aquí.

Unidad 3 - Primer año 2016: materiales e imágenes utilizadas en clase

Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo el link donde encontrarán todas las imágenes y herramientas que estamos utilizando en la corrección de la Unidad 3. El fin es que, a la hora de repasar y estudiar, puedan servirles como material de apoyo y para que puedan comprender más el proceso y contexto que estudiamos.

Para ver la carpeta, haz click aquí.
Para ver la presentación de la Cultura Olmeca, haz click aquí.

domingo, 29 de mayo de 2016

Segundo año - UNIDAD 3: Relaciones e interacciones entre Europa y América - 2016

1. a. ¿Qué buscaron los portugueses fundando "factorías" en las regiones conquistadas?
1. b. ¿Cómo se logró la expansión española y a partir de qué momento se dió?
2. Disputas lusitanas y castellanas por los territorios en América:
a. ¿Qué establecía la costumbre medieval hasta ese momento?
b. Menciona qué estableció el Tratado de Tordesillas (1494).

Unidad 3 - Primer año: Los 1° Estados de América: la cultura Chavín y Olmeca - 2016

1. En la Unidad se recorrerán dos áreas culturales americanas, Mesoamérica y los Andes. Describe las generalidades de cada una de las mismas.
2. Actividades económicas: ¿qué técnicas de cultivo se practicaban en ambas regiones? Menciona y explica cada una de ellas.

Segundo año 2016: UNIDAD 3 - Materiales complementarios a lo abordado en clase.

Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo varios materiales para que puedan cerrar el tema que comenzaremos a ver en esta Unidad 3. Los dos primeros son presentaciones y luego se presentan varios videos.

Presentación: Colonización de América.
Presentación: ¿de qué manera España controló a sus colonias?

Una prioridad en la agenda Política Argentina

Una prioridad en la agenda Política Argentina
El reclamo sobre las Malvinas no cesa

CUADRO DE REINADOS Y DINASTÍAS - Edad Moderna

Queridos alumnos: estoy subiendo al Blog el cuadro de Reinados y Dinastías que les va a permitir entender quién reinaba al mismo tiempo en los distintos estados durante la Edad Moderna.
Espero les sirva y lo aprovechen...

REVOLUCIÓN FRANCESA - Presentación

Queridos alumnos y alumnas: acá tienen a su disposición el archivo la Presentación de la Revolución Francesa que estaré usando en clases en estos últimos días.
Espero les sirva y lo puedan ver, para comprender mejor el proceso.
Éxitos!!!

Documental "Andresito": ¿Quién fue?