Querid@s alumnos: les estoy subiendo la presentación con la que hemos trabajado en clase y sobre la que hemos corregido la unidad. Como siempre les recuerdo, no sirve estudiar esta presentación solamente, ya que de ser así, el tema estaría sólo mencionado e incompleto. Complementen con los apuntes de clase.
Para descargar y ver presentación, haz click aquí.
¿Qué estás buscando?
- Aclaremos conceptos
- Historia 1er Año
- Historia 2do Año
- Historia 3er Año
- Mapas
- Teoría
- Trabajos Alumnos
TRABAJO PRÁCTICO MALVINAS: Material para tercer año
Les comparto el link para descargar la presentación en donde se aborda el concepto y la lógica del MAPEO COLECTIVO, punto importante del Trabajo N°3.
Para visualizarlo, haz click aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Historia 2do Año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia 2do Año. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de noviembre de 2016
domingo, 16 de octubre de 2016
Unidad 6 - La Era de las Revoluciones Atlánticas de fines del Siglo XVIII - 2do año 2016
1. Independencia de las colonias británicas en América del Norte:
a. ¿Cuál es la diferencia de las colonias que Portugal y España poseían en América, y las inglesas?
b. Detalla brevemente cuáles son las leyes que establece Gran Bretaña en beneficio de la Metrópoli a partir de 1764.
2. ¿Cómo estaba dividida la sociedad del antiguo régimen? Menciona y describí brevemente cada grupo: clero, nobleza y tercer estado.
3. Explica en pocas palabras cuáles son los puntos que determinan la grave crisis económica en Francia para 1789.
Etiquetas:
Historia 2do Año
lunes, 10 de octubre de 2016
TRABAJO PRÁCTICO N°3: Segundo año / 2016: El entramado sociocultural latinoamericano
Consigna: en el último trabajo del año, se les presenta a los alumnos y alumnas la posibilidad de confeccionar un Trabajo Práctico que deberá ser defendido de forma oral delante del curso en las fechas establecidas. A cada grupo se le presentará un tema del libro de actividades, que deberá ser abordado y profundizado para su exposición.
Si bien se puede contar con la información que figura en el libro, es de condición obligatoria la inclusión de material e información desde otras fuentes o bibliografía consultada.
Etiquetas:
Historia 2do Año
domingo, 25 de septiembre de 2016
PRESENTACIONES: Segundo año - Unidad N°5: aportes para el estudio y comprensión del tema - 2016
Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo un link para que puedan ver y aprovechar la presentación sobre los pensadores iluminsitas, que hemos utilizado en las clases para poder comprender el tema.
- Para ver presentación, haz click aquí.
- Para ver presentación, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 2do Año
lunes, 29 de agosto de 2016
Segundo año - Unidad 5: Las nuevas ideas del Siglo XVII en Europa y América Latina - 2016
1. Revolución Industrial:
a. ¿Por qué la máquina a vapor fue fundamental para la etapa que estamos abordando?
b. ¿Qué sucedió con el carbón, el hierro y la metalurgia en las innovaciones industriales?
2.a. ¿Qué buscaron las ideas de la Ilustración y cómo se expandieron?
2.b. Menciona los puntos más importantes del pensamiento de los siguientes filósofos políticos: Montesquieu, Rousseau, Voltaire y Locke.
a. ¿Por qué la máquina a vapor fue fundamental para la etapa que estamos abordando?
b. ¿Qué sucedió con el carbón, el hierro y la metalurgia en las innovaciones industriales?
2.a. ¿Qué buscaron las ideas de la Ilustración y cómo se expandieron?
2.b. Menciona los puntos más importantes del pensamiento de los siguientes filósofos políticos: Montesquieu, Rousseau, Voltaire y Locke.
Etiquetas:
Historia 2do Año
sábado, 30 de julio de 2016
Trabajo Práctico N°2 - Segundo Año: Visualización de la película: “La Misión” - 2016
La
Modernidad. Los conflictos y las distintas miradas religiosas.
- Puedan acercarse al
contexto en el que se desarrolló el conflicto con la Orden de la Compañía de
Jesús.
- Logren identificar a algunos de los actores más importantes de la época.
- Identifiquen el accionar de las potencias y voluntades intervinientes en este contexto.
- Logren identificar a algunos de los actores más importantes de la época.
- Identifiquen el accionar de las potencias y voluntades intervinientes en este contexto.
Consignas:
1. Elaboren una pequeña
síntesis de la película.
2. Identifiquen a los
personajes más importantes y expliquen cuáles son los lazos afectivos que los
unían y los intereses que defendían.
3. Obtengan información
acerca del Tratado de Madrid, firmado en 1750, entre España y Portugal, e
indiquen de qué manera este hecho repercutió en la historia contada en el film.
Etiquetas:
Historia 2do Año
domingo, 3 de julio de 2016
Unidad 4 - Segundo año: Los Estados europeos bajo el Régimen Absolutista - 2016
1.
a. ¿Cuáles son las características más importantes
de los sistemas Absolutistas o centralizados de gobierno?
b.
¿Qué beneficio recibía el Rey al asumir que su
gobierno “era de origen divino”?
2.
Hubo pensadores que defendieron y sostuvieron
este tipo de sistemas. Explica el fundamento de: Jacques Bosset, Jean Bodin y
Thomas Hobbes.
Etiquetas:
Historia 2do Año
Segundo año 2016: presentación DE LA REVOLUCIÓN INGLESA (1642-1689)
Queridos alumn@s: en este apartado les estoy subiendo la presentación con la que hemos trabajado en clase EL PROCESO DE REVOLUCIÓN INGLESA. Obviamente, este material les puede servir a la hora de estudiar y comprender mejor el conflicto. Espero puedan aprovecharlo.
Para bajar la presentación, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 2do Año
Segundo año 2016 - UNIDAD 4: Puntos destacados de la Paz de Westfalia (1648)
. La Paz significó el fin de las prolongadas guerras de religión en Europa.
. Fue el primer Tratado en el que no intervino el Papa como mediador.
. Los conceptos de Patria y Religión comenzaron a separarse.
. Holanda fue reconocida independiente.
. Alemania quedó dividida en cientos de Estados que podían disponer de su política exterior, aunque les estaba negado en participar de guerras contra el Emperador del Sacro Imperio.
. Suiza será reconocida como Nación independiente.
. Francia desplazó a España del lugar de Primer potencia en Europa
Etiquetas:
Historia 2do Año
martes, 21 de junio de 2016
Unidad 3 - Segundo año 2: materiales e imágenes utilizadas en clase
Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo el link donde encontrarán todas las imágenes y herramientas que estamos utilizando en la corrección de la Unidad 3. El fin es que, a la hora de repasar y estudiar, puedan servirles como material de apoyo y para que puedan comprender más el proceso y contexto que estudiamos.
Para ver la carpeta, haz click aquí.
Para ver la presentación de cómo España organizó y administró el territorio, haz click aquí.
Para ver la presentación que explica de qué manera España controló sus colonias, haz click aquí.
Para ver la presentación de cómo España organizó y administró el territorio, haz click aquí.
Para ver la presentación que explica de qué manera España controló sus colonias, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 2do Año
domingo, 29 de mayo de 2016
Segundo año - UNIDAD 3: Relaciones e interacciones entre Europa y América - 2016
1. a. ¿Qué buscaron los portugueses fundando "factorías" en las regiones conquistadas?
1. b. ¿Cómo se logró la expansión española y a partir de qué momento se dió?
2. Disputas lusitanas y castellanas por los territorios en América:
a. ¿Qué establecía la costumbre medieval hasta ese momento?
b. Menciona qué estableció el Tratado de Tordesillas (1494).
1. b. ¿Cómo se logró la expansión española y a partir de qué momento se dió?
2. Disputas lusitanas y castellanas por los territorios en América:
a. ¿Qué establecía la costumbre medieval hasta ese momento?
b. Menciona qué estableció el Tratado de Tordesillas (1494).
Etiquetas:
Historia 2do Año
Segundo año 2016: UNIDAD 3 - Materiales complementarios a lo abordado en clase.
Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo varios materiales para que puedan cerrar el tema que comenzaremos a ver en esta Unidad 3. Los dos primeros son presentaciones y luego se presentan varios videos.
Presentación: Colonización de América.
Presentación: ¿de qué manera España controló a sus colonias?
Presentación: Colonización de América.
Presentación: ¿de qué manera España controló a sus colonias?
Etiquetas:
Historia 2do Año
sábado, 14 de mayo de 2016
Organización Social de los Imperios Azteca e Inca - Segundo año - 2016
Querid@s alumn@s: les estoy subiendo la presentación en donde trabajamos las organzaciones sociales de dos de los grandes Imperios de nuestros territorios americanos: los Aztecas y los Incas.
Para descargar la presentación, haz click aquí.
Para descargar la presentación, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 2do Año
miércoles, 11 de mayo de 2016
Trabajo Práctico N° 1: Los primeros tiempos de la Modernidad - Segundo año - 2016
a. Pautas
y preguntas:
1. Investiguen sobre las causas y consecuencias de la Guerra de los 100 años (1337-1453), conflicto que marcó los últimos tiempos de la Edad Media.
2. Seleccionen uno de los artistas del Renacimiento mencionados en clase
y realicen una investigación sobre su vida y su obra. Deben incluir:
lugar de nacimiento, características del medio en el que vivió, formación,
influencias, principales obras, características de su arte, mecenas que lo
ayudaron, etc.). Pueden incluir algunas imágenes que sostengan la información.
Etiquetas:
Historia 2do Año
miércoles, 4 de mayo de 2016
Mapas ubicación de los Pueblos Aztecas, Mayas e Incas - Segundo año - Unidad 2 - 2016
Querid@s alumn@s: espero se encuentren bien.
Les estoy subiendo a la página un material complementario con los mapas para ubicar geográficamente al Imperio Azteca, Maya e Inca, pueblos y civilizaciones que estamos abordando en la Unidad 2.
Para descargar mapa con ubicación de los aztecas y mayas, haz click aquí.
Para descargar mapa con ubicación de los Incas, haz click aquí.
Les estoy subiendo a la página un material complementario con los mapas para ubicar geográficamente al Imperio Azteca, Maya e Inca, pueblos y civilizaciones que estamos abordando en la Unidad 2.
Para descargar mapa con ubicación de los aztecas y mayas, haz click aquí.
Para descargar mapa con ubicación de los Incas, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 2do Año
domingo, 1 de mayo de 2016
martes, 19 de abril de 2016
Unidad 2: Los Estados Imperiales de América - Segundo año - 2016
AZTECAS:
1) ¿Cuál es el origen del Pueblo Azteca?
2) ¿ Cómo fue su organización económica?
3) Explica cómo se organizaron socialmente y menciona las características más importantes de cada grupo.
4) ¿Cómo fue su organización religiosa? Menciona sus deidades más destacadas.
1) ¿Cuál es el origen del Pueblo Azteca?
2) ¿ Cómo fue su organización económica?
3) Explica cómo se organizaron socialmente y menciona las características más importantes de cada grupo.
4) ¿Cómo fue su organización religiosa? Menciona sus deidades más destacadas.
Etiquetas:
Historia 2do Año
sábado, 9 de abril de 2016
Documentos para descargar y pegar en los cuadernos de los alumnos - 2016
Queridos alumnos de primero, segundo y tercer año:
Les estoy presentando a continuación la hoja que tienen que descargar para pegar en sus cuadernos. En las mismas encontrarán las Unidades que abordaremos en cada año y las pautas de trabajo de este año 2016.
Para las pautas de primer año, haz click aquí.
Para las pautas de segundo año, haz click aquí.
Para las pautas de tercer año, haz click aquí.
Les estoy presentando a continuación la hoja que tienen que descargar para pegar en sus cuadernos. En las mismas encontrarán las Unidades que abordaremos en cada año y las pautas de trabajo de este año 2016.
Para las pautas de primer año, haz click aquí.
Para las pautas de segundo año, haz click aquí.
Para las pautas de tercer año, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 1er Año,
Historia 2do Año,
Historia 3er Año
domingo, 20 de marzo de 2016
Unidad 1 - Las transformaciones de las sociedades europeas desde el Siglo XII hasta el XVI - Segundo año 2016
1. ¿A quiénes se llamo burgueses y por qué se dice que "cambiaron la visión del mundo" que se tenía hasta entonces?
2. ¿Cómo se dio el proceso de formación de los Estados Modernos?
3. ¿A qué se llamó Renacimiento y qué fue el Humanismo? Comenta sus características más importantes.
4. ¿Cuáles eran las rutas comerciales antes de los viajes de exploración? Explica por qué las rutas comerciales por "tierra" estaban anuladas para el hombre europeo.
Etiquetas:
Historia 2do Año
viernes, 17 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CUADRO DE REINADOS Y DINASTÍAS - Edad Moderna
Queridos alumnos: estoy subiendo al Blog el cuadro de Reinados y Dinastías que les va a permitir entender quién reinaba al mismo tiempo en los distintos estados durante la Edad Moderna.
Espero les sirva y lo aprovechen...
REVOLUCIÓN FRANCESA - Presentación
Queridos alumnos y alumnas: acá tienen a su disposición el archivo la Presentación de la Revolución Francesa que estaré usando en clases en estos últimos días.
Espero les sirva y lo puedan ver, para comprender mejor el proceso.
Éxitos!!!