1. a. ¿Qué buscaron los portugueses fundando "factorías" en las regiones conquistadas?
1. b. ¿Cómo se logró la expansión española y a partir de qué momento se dió?
2. Disputas lusitanas y castellanas por los territorios en América:
a. ¿Qué establecía la costumbre medieval hasta ese momento?
b. Menciona qué estableció el Tratado de Tordesillas (1494).
¿Qué estás buscando?
TRABAJO PRÁCTICO MALVINAS: Material para tercer año
Les comparto el link para descargar la presentación en donde se aborda el concepto y la lógica del MAPEO COLECTIVO, punto importante del Trabajo N°3.
Para visualizarlo, haz click aquí.
domingo, 29 de mayo de 2016
Unidad 3 - Primer año: Los 1° Estados de América: la cultura Chavín y Olmeca - 2016
1. En la Unidad se recorrerán dos áreas culturales americanas, Mesoamérica y los Andes. Describe las generalidades de cada una de las mismas.
2. Actividades económicas: ¿qué técnicas de cultivo se practicaban en ambas regiones? Menciona y explica cada una de ellas.
2. Actividades económicas: ¿qué técnicas de cultivo se practicaban en ambas regiones? Menciona y explica cada una de ellas.
Etiquetas:
Historia 1er Año
Segundo año 2016: UNIDAD 3 - Materiales complementarios a lo abordado en clase.
Querid@s alumn@s: les estoy compartiendo varios materiales para que puedan cerrar el tema que comenzaremos a ver en esta Unidad 3. Los dos primeros son presentaciones y luego se presentan varios videos.
Presentación: Colonización de América.
Presentación: ¿de qué manera España controló a sus colonias?
Presentación: Colonización de América.
Presentación: ¿de qué manera España controló a sus colonias?
Etiquetas:
Historia 2do Año
Tercer año 2016 - Presentación con aportes para la UNIDAD 3
Queridos alumnos: en este apartado les estoy subiendo una presentación que aporta a la corrección de las últimas preguntas de la Unidad 3, donde abordamos las repercusiones que tuvo el movimiento revolucionario en el antiguo Virreinato del Río de la Plata.
Para descargar el mismo, has Click Aquí.
Para descargar el mismo, has Click Aquí.
Etiquetas:
Historia 3er Año
Primer año - UNIDAD 3 - 2016: Mapas y materiales como aporte a las clases.
Querid@s alumn@s: Les estoy compartiendo los mismos mapas con los que trabajamos en las clases. Por otro lado, para quien haya estado ausente, también les presento la respuesta a la última pregunta relacionada con los OLMECAS. Este aporte es complementario, para que puedan utilizarlo al practicar para la evaluación de esta semana. Un abrazo a todos!!!
Mapas:
Etiquetas:
Historia 1er Año
Tercer año - Unidad 3: Transformaciones de la estructura social y económica latinoamericana - 2015
1) Entre aborígenes y criollos: cuáles fueron las distintas actitudes que se tomaron en cuanto a "rehenes" y "prisioneros"?
2) ¿Qué podes decirnos sobre el tema de la discriminación para con los aborígenes y cómo impactó la revolución en la autoridades y qué pasó luego de ello para con la población?
3) ¿Qué fue la "papeleta de conchabo"? Según tu opinión, ¿qué buscaba?
4) ¿Quiénes son los súbditos y quiénes los ciudadanos? Menciona, con relación al tema, cómo abordaba este tema el Estatuto de 1815, la Ley 1821 y la Constitución de 1826.
5) ¿Sobre quién recayó el peso de la revolución en términos económicos? ¿ Qué pasó con la industria del interior según varios historiadores?
6) a. ¿Por qué Inglaterra fue la que más influyó en la independencia de latinoamérica?
b. ¿Qué sucede con Inglaterra luego de la Revolución Industrial?
2) ¿Qué podes decirnos sobre el tema de la discriminación para con los aborígenes y cómo impactó la revolución en la autoridades y qué pasó luego de ello para con la población?
3) ¿Qué fue la "papeleta de conchabo"? Según tu opinión, ¿qué buscaba?
4) ¿Quiénes son los súbditos y quiénes los ciudadanos? Menciona, con relación al tema, cómo abordaba este tema el Estatuto de 1815, la Ley 1821 y la Constitución de 1826.
5) ¿Sobre quién recayó el peso de la revolución en términos económicos? ¿ Qué pasó con la industria del interior según varios historiadores?
6) a. ¿Por qué Inglaterra fue la que más influyó en la independencia de latinoamérica?
b. ¿Qué sucede con Inglaterra luego de la Revolución Industrial?
Etiquetas:
Historia 3er Año
miércoles, 18 de mayo de 2016
Unidad 2 - Tercer año: aportes de la pregunta N°9 del cuestionario. 2016
Con pocos efectivos, el Director Supremo José Rondeau se enfrentó a los Caudillos Francisco Ramirez (por la Provincia de Entre Ríos) y Estanislao López (por la Provincia de Santa Fe), y fue vencido en la Batalla de Cepeda de febrero de 1820. Con la derrota de Rondeau, se terminaba el gobierno central que había comenzado el 25 de mayo de 1810.
Los Caudillos triunfantes reaccionaron contra la postura centralista de Buenos Aires y la vencieron.
Los Caudillos triunfantes reaccionaron contra la postura centralista de Buenos Aires y la vencieron.
Etiquetas:
Historia 3er Año
domingo, 15 de mayo de 2016
Tercer año - Unidad 2: Los Directores Supremos (1814 - 1820)
Alumn@s: estoy subiendo una presentación con las acciones y puntos principales abordados en clase sobre los Distintos Directores Supremos que ocuparon el Poder Ejecutivo en el Río de la Plata, durante el período comprendido entre 1814 y 1820.
Para descargar el archivo, haz click aquí.
Para descargar el archivo, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 3er Año
sábado, 14 de mayo de 2016
Organización Social de los Imperios Azteca e Inca - Segundo año - 2016
Querid@s alumn@s: les estoy subiendo la presentación en donde trabajamos las organzaciones sociales de dos de los grandes Imperios de nuestros territorios americanos: los Aztecas y los Incas.
Para descargar la presentación, haz click aquí.
Para descargar la presentación, haz click aquí.
Etiquetas:
Historia 2do Año
jueves, 12 de mayo de 2016
TRABAJO PRÄCTICO N°1: Las Primeras Civilizaciones de la antigüedad. Sus creencias - Primer año 2016.
Las Primeras Civilizaciones de la
antigüedad. Sus creencias.
1. Busquen en internet o en diversas fuentes, dos o tres mitos sobre el origen de la humanidad. Mencionen en origen de cada uno.
2. En el grupo, busquen información sobre algún pueblo cazador - recolector americano actual. Imagninen que tienen que hacer una campaña de defensa de su modo de vida. Para ello, organicen modelos de afiches, folletos o discursos para presentar la defensa.
Etiquetas:
Historia 1er Año
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CUADRO DE REINADOS Y DINASTÍAS - Edad Moderna
Queridos alumnos: estoy subiendo al Blog el cuadro de Reinados y Dinastías que les va a permitir entender quién reinaba al mismo tiempo en los distintos estados durante la Edad Moderna.
Espero les sirva y lo aprovechen...
REVOLUCIÓN FRANCESA - Presentación
Queridos alumnos y alumnas: acá tienen a su disposición el archivo la Presentación de la Revolución Francesa que estaré usando en clases en estos últimos días.
Espero les sirva y lo puedan ver, para comprender mejor el proceso.
Éxitos!!!